lunes, 8 de abril de 2013

Razas de cobayos

Cobayo Peruano

Cobayo Americano

Cobayo self

                                                                     Cobayo abisinio

                                                                      cobayo sin pelo



Nacimiento y destete de las crias



El perido de gestacion de las hembras es de 68 o 72 dias aproximadamente es segun el numero de crias que traiga mientras mas crias traiga se dice que la gestacion es mas corta porque no lo puede aguantar mucho, mientras menos crias traiga 1 o 2 la gestacion es mas larga.
Las crias nacen con pelos a las pocas horas ya comen y toman agua pero necesitan de la leche materna durante 2 o 3 semanas mas o menos se aconseja que si la cria y la madre son criadas solamente con forraje que se deje lactar a la cria durante 3 semanas...
si son criados con alimento balanciado 2 semanas esta bien.Yo en mi caso particular a las crias las desteto a las 2 semanas...


domingo, 7 de abril de 2013

Ciclo reproductivo del cobayo

Pueden procrear a partir del segundo mes de vida las hembras. Su ciclo de celo se repite cada 16 días, siendo el período durante cual la hembra es receptiva al macho y permitirá crianza de unas 8 horas. Tras el parto pueden volver al celo a las 15 horas en ese periodo pueden volver a quedar preñadas mientras amantan a sus crias(a eso se lo llama crianza intensiva)
Como hemos dicho, para una crianza segura y sin problemas, en principio, las hembras deben tener su primera camada entre los 3 y los 7 meses de edad. Si lo hacemos antes de tiempo se retrasará su crecimiento y los cuis nacerán frágiles y prematuros, mientras que si cría después de este intervalo, su pelvis podría haberse cerrado y el parto sería tremenda mente peligroso...

También conviene saber que poco antes del parto conviene dejar a la hembra sola en su jaula (separada del macho o de los demás ejemplares que convivieran con ella) para evitar accidentes con las crías. Aunque la separación puede tener sus consecuencias desagradables (al sentirse sola la hembra puede abortas),aunque yo siempre dejo a las hembras que tengan sus crías con todos los otros y hasta hora por suerte nunca hubo ningún accidente con las crías.

No obstante, si disponemos de un grupo de cobayas conviviendo juntas y decidimos que las crías convivan con el grupo también disfrutaremos de una serie de ventajas para la camada. La más importante es que una hembra lactante puede amamantar a cualquier cría  aunque no sea suyo, asegurándonos así la alimentación de los pequeños.
A continuacion voy a mostrar fotos de mis cuyos recien nacidos y las preñadas.
Por lo general se un macho para servir a 10 hembras... 






























Esta hembra preñada cuando le saque la foto le faltaban 3 dias para el parto...

Alimentacion del cobayo



El cobayo es un animal herbívoro que en estado silvestre come los pastos y plantas que lo rodean y presenta una característica que es la imposibilidad de producir vitamina C en su cuerpo, por lo que necesita recibirla en la dieta y todos los días pues no puede guardarla para usarla en los días sucesivos.

La vitamina C se les puede subministrar de muchas formas dandole de comer diferentes alimentos como : lechuga,pimiento,tomate,etc...
Los cítricos pueden inducir diarrea por lo que no se recomiendan como fuente principal de vitamina C. Las mezclas balanceadas para cobayo se pueden usar como un suplemento pero nunca como único alimento.Tampoco se puede abusar de la cantidad de lechuga por ejemplo porque podria producirle diarrea...Pero lo que nunca les puede faltar es el alimento balanciado el conejin, y otra verdura que les encanta es la zanahoria...
COSAS QUE NUNCA DEBEN COMER: son perejil y albahaca..
como se ve en la foto de arriba tambien pueden comer pasto esos son mi cobayos..aca subo mas fotos de mis cobayos para que vean los que yo les doy de comer... .