Como hemos dicho, para una crianza segura y sin problemas, en principio, las hembras deben tener su primera camada entre los 3 y los 7 meses de edad. Si lo hacemos antes de tiempo se retrasará su crecimiento y los cuis nacerán frágiles y prematuros, mientras que si cría después de este intervalo, su pelvis podría haberse cerrado y el parto sería tremenda mente peligroso...
También conviene saber que poco antes del parto conviene dejar a la hembra sola en su jaula (separada del macho o de los demás ejemplares que convivieran con ella) para evitar accidentes con las crías. Aunque la separación puede tener sus consecuencias desagradables (al sentirse sola la hembra puede abortas),aunque yo siempre dejo a las hembras que tengan sus crías con todos los otros y hasta hora por suerte nunca hubo ningún accidente con las crías.
No obstante, si disponemos de un grupo de cobayas conviviendo juntas y decidimos que las crías convivan con el grupo también disfrutaremos de una serie de ventajas para la camada. La más importante es que una hembra lactante puede amamantar a cualquier cría aunque no sea suyo, asegurándonos así la alimentación de los pequeños.
A continuacion voy a mostrar fotos de mis cuyos recien nacidos y las preñadas.
Por lo general se un macho para servir a 10 hembras...
Esta hembra preñada cuando le saque la foto le faltaban 3 dias para el parto...
No hay comentarios:
Publicar un comentario